Showing posts with label estructuras basicas. Show all posts
Showing posts with label estructuras basicas. Show all posts

Monday, April 1, 2019

Las perifrases verbales

GRAMÁTICA
      Inicio




I.  Infinitivo

Construcción
Equivalencia
acabar de + infinitivo 
Pasado reciente 
darle a uno por + infinitivo 
Expresa una acción de capricho 
deber + infinitivo 
Expresa obligación moral 
deber de + infinitivo 
Expresa probabilidad 
dejar de + infinitivo 
= Cesar, parar de 
echar(se) a + infinitivo 
= Empezar 
estar a punto de + infinitivo 
Futuro inminente 
estar para/por + infinitivo 
Expresa intención 
haber de + infinitivo 
Expresa obligación ineludible 
haber que + infinitivo 
= Hay que, es necesario que 
ir a + infinitivo 
Futuro inmediato 
llegar a + infinitivo 
= Por fin, al final, finalmente 
llevar sin + infinitivo 
Duración 
poder + infinitivo 
Posibilidad 
ponerse a + infinitivo 
= Empezar a, comenzar 
quedar en + infinitivo 
= Ponerse de acuerdo para realizar algo 
querer + infinitivo 
Deseo 
romper a + infinitivo 
Expresa un comienzo rápido brusco 
tener que + infinitivo 
Expresa obligación y necesidad 
venir a + infinitivo 
= Más o menos 
volver a + infinitivo 
= Otra vez, de nuevo 




II.  Gerundio

Construcción
Equivalente
andar + gerundio 
Acción durativa 
acabar / terminar + gerundio 
Expresa el desenlace de una acción 
estar + gerundio 
Expresa una acción que dura en el momento presente 
(Ver también los tiempos continuos)
ir + gerundio 
= Poco a poco/modo 
llevar + gerundio 
= Hace...que 
quedar(se) + gerundio 
Expresa la permanencia 
seguir + gerundio 
Expresa la continuidad de la acción 
venir + gerundio 
Indica la idea repetida 




III.  Participio

Construcción
Equivalente
andar + participio 
Acción durativa 
dar por + participio 
Acción considerada como terminada 
dejar + participio 
Consecuencia de una acción anterior 
estar + participio 
Acción realizada o/y que puede continuar 
ir + participio 
Expresa una insistencia, un refuerzo con o sin sentido repetitivo 
llevar + participio 
= Haber + participio 
quedar + participio 
Expresa una acción ya resuelta 
quedarse + participio 
Resultado 
tener + participio 
Terminación, duración, repetición, acumulación 



Monday, January 28, 2019

El imperativo



Las Patatas bravas

Las patatas bravas son uno de los más clásicos aperitivos, que podemos encontrar en los bares de toda España. Hay muchas recetas de patatas bravas, que varían fundamentalmente en los ingredientes utilizados.

Tiempo de elaboración | 40 minutos
Dificultad | Fácil

Ingredientes para 3 personas
  • 3 ____________medianas, 3 cucharadas soperas de _______ brava, aceite de _____virgen extra, _______ y un poco de ________para decorar
  • Para la salsa brava: 1/2 _______, 1/2 cucharada sopera de pimentón ______, una cucharada sopera de _____________picante, 2 cucharadas soperas de ___________ y 500 ml de caldo de ________

Pimenton, Patatas, cebolla, salsa, oliva, sal, perejil, dulce, harina, pollo, salsa 

La receta definitiva de las patatas bravas
Para hacer la salsa, (picar)_____________ la cebolla muy fina y (freir) ____________en una sartén amplia con 4 cucharadas de aceite de oliva. (Dejar) __________que la cebolla se (ir)__________ cocinando a fuego muy lento y antes de que tome color, (añadir) _______________el pimentón dulce y el pimentón picante, (mezclar) _____________ bien con la cuchara. 
(poner)______________ la harina, (cocinar)___________ un minuto o dos y cuando se junte con el aceite formando un roux, (añadir)________________ el caldo de pollo poco a poco como cuando se hace una velouté (una especie de bechamel en la que en lugar de leche se utiliza caldo). 
(Cocinar)________________ durante diez minutos para que el pimentón y la harina no queden crudos. Finalmente, (triturar) ______________ la salsa con una batidora y la pasamos por un colador fino para que quede perfecta.


Para preparar las patatas, (pelar)_________ bien y (cortar)________ en trozos irregulares que puedan caber en la boca de un solo bocado. (Poner)__________ a calentar el aceite de oliva y (freir)_____________ a fuego medio hasta que comiencen a dorarse. Hay gente que las prefiere cocer dos o tres minutos antes de freírlas pero no es necesario.

(Escurrir)_____________ bien las patatas dejándolas sobre un papel absorbente de cocina y (cubrir)_____________sin exceder con 3 cucharadas soperas de salsa brava.
(espolvorear)____________________ con una pizca de perejil picado y (servir) ____________muy calientes, poniendo más salsa brava aparte para quien se la quiera añadir. 
-->


 Receta original

  • 3 patatas medianas, 3 cucharadas soperas de salsa brava, aceite de oliva virgen extra, sal y un poco de perejil para decorar
  • Para la salsa brava: 1/2 cebolla, 1/2 cucharada sopera de pimentón dulce, una cucharada sopera de pimentón picante, 2 cucharadas soperas de harina y 500 ml de caldo de pollo

La receta definitiva de las patatas bravas
Para hacer la salsa, comenzamos picando la cebolla muy fina y pochándola en una sartén amplia con 4 cucharadas de aceite de oliva. Dejamos que la cebolla se vaya haciendo a fuego muy lento y antes de que tome color, añadimos el pimentón dulce y el pimentón picante, mezclando bien con la cuchara. 
Incorporamos la harina, la cocinamos un minuto o dos y cuando se ligue con el aceite formando un roux, añadimos el caldo de pollo poco a poco como cuando se hace una velouté (una especie de bechamel en la que en lugar de leche se utiliza caldo). Cocinamos durante diez minutos para que el pimentón y la harina no queden crudos. Finalmente, trituramos la salsa con una batidora y la pasamos por un colador fino para que quede perfecta.
Para preparar las patatas, las pelamos bien y las cortamos en trozos irregulares que puedan caber en la boca de un solo bocado. Ponemos a calentar el aceite de oliva y las freímos a fuego medio hasta que comiencen a dorarse. Hay quien las prefiere cocer dos o tres minutos antes de freírlas pero no es necesario.

Escurrimos bien las patatas dejándolas sobre un papel absorbente de cocina y las cubrimos sin excedernos con 3 cucharadas soperas de salsa brava, dejándolas sin cubrir del todo como podéis ver en la imagen de portada. Las espolvoreamos con una pizca de perejil picado y las servimos muy calientes, poniendo más salsa brava aparte para quien se la quiera añadir. 

Tuesday, July 6, 2010

ESTRUCTURAS BASICAS


ESTRUCTURAS BASICAS

STRUCTURES

STRUCTURE 1

Yo necesito trabajar para comer

VERB + INFINITIVE

Wish/necessity

Expresa. Deseo o necesidad

Querer, desear, necesitar

STRUCTURE 2

Yo tengo que viajar a Perú

TENER + QUE + VERB INFINITIVE

Obligation

Expresa obligación

STRUCTURE 3

Yo voy a bailar esta noche

IR + A+ VERB INFINITIVE

Immediate future

Expresa el futuro

STRUCTURE 4

Tú estas mirando la televisión

ESTAR + GERUND

Progressive form

Acción progresiva

STRUCTURE 5

Es importante estudiar español

SER + ADJECTIVE+ VERB INFINITIVE

Impersonal sentences/ opinion

Opinión impersonal


How to use the verb to be in spanish, ser and estar the difference

There are few things more confusing for beginning Spanish students, at least those who have English as their first language, than learning...